- Aprendizaje colaborativo: El aprendizaje colaborativo es una técnica didáctica que promueve el aprendizaje centrado en el alumno basando el trabajo en pequeños grupos y aportes, donde los estudiantes con diferentes niveles de habilidad utilizan una variedad de actividades de aprendizaje para mejorar su entendimiento sobre una materia.
- Aprendizaje significativo: consiste en la asociación de una nueva información con otra que ya se posee.
- Aprendizaje virtual: Se trata de realizar el aprendizaje mediante la práctica, construyendo escenarios virtuales complejos, y se basa en ejercicios dirigidos o programas informáticos. El autor Roger Schank es uno de los pilares en esta técnica.
- Aula invertida: (o en inglés "flipped classroom") es una modalidad de aprendizaje semipresencial o mixto. Este tipo de aprendizaje pretende utilizar dos estrategias, la presencial y la virtual tomando en cada momento lo mejor de ellas.
- Blog: Es un sitio web con formato de bitácora o diario personal. Los contenidos suelen actualizarse de manera frecuente y exhibirse en orden cronológico (de más a menos reciente). Los lectores, por su parte, tienen la posibilidad de realizar comentarios sobre los temas publicados.
- Comunidad virtual especializada: Grupo de personas que comparten un propósito determinados en el que se fundamenta la comunidad y que interactúan haciendo uso de la web 2.0.
- Cuerpos geométricos: Un sólido o cuerpo geométrico es una figura geométrica de tres dimensiones (largo, ancho y alto), que ocupa un lugar en el espacio y en consecuencia tiene un volumen. Los cuerpos geométricos pueden ser: Poliedros y Cuerpos Redondos
- Gamificación: es una técnica de aprendizaje que traslada la mecánica de los juegos al ámbito educativo-profesional con el fin de conseguir mejores resultados, ya sea para absorber mejor algunos conocimientos, mejorar alguna habilidad, o bien recompensar acciones concretas, entre otros muchos objetivos.
- Herramientas colaborativas: Son el conjunto de programas usados para intercambiar, socializar o construir conocimientos, utilizando la web, sin necesidad, de estar físicamente presentes. El uso de estas herramientas incluye posibilidades para buscar, crear, compartir e interactuar en línea, facilitando y ampliando aún más las alternativas para el diseño y desarrollo de actividades de aprendizaje.
- Kahoot!: Es una plataforma gratuita que permite la creación de cuestionarios de evaluación. El profesor crea concursos en el aula para aprender o reforzar el aprendizaje y donde los estudiantes son los concursantes.
- Metodología didáctica: Es el conjunto de recursos y la forma de enseñanza que facilitan la trasmisión de información del maestro al alumno, por tanto de ella va a depender el proceso de enseñanza aprendizaje, que persigue que el alumno, el aprendiz, adquiera los conocimientos y destrezas necesarias para conseguir un objetivo.
- TIC: (o TICs) corresponde a las siglas de Tecnologías de la Información y la Comunicación. Hace referencia a las teorías, las herramientas y las técnicas utilizadas en el tratamiento y la transmisión de la información: informática, internet y telecomunicaciones.
- Web 2.0: Sitios web que facilitan el intercambio de información ,las más comunes son Google,youtube.
No hay comentarios:
Publicar un comentario