- Álvarez, C. (2018). Relación entre las actitudes y la motivación hacia el Kahoot y el rendimiento académico de estudiantes de pregrado de una universidad privada de Lima. Pontificia Universidad Católica Del Perú (Perú. Recuperado de http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/bitstream/handle/20.500.12404/14206/ALVAREZ_CISNEROS_GABRIELA_ELIZABETH11.pdf?sequence=1&isAllowed=y
- Alfageme, M. (2003). Modelo colaborativo de enseñanza aprendizaje en situaciones no presenciales. Universidad de Murcia: Tesis doctoral. Recuperado de https://www.tesisenred.net/handle/10803/10768
- Aranda, D. (2014). Educación, medios digitales y cultura de la participación. España, Barcelona: Editorial Advisory.
- Avello, R. & Duart, J. M. (2016). Nuevas tendencias de aprendizaje colaborativo en e-learning: Claves para su implementación efectiva. Estudios pedagógicos (Valdivia), 42(1), 271-282.Recuperado de: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0718-07052016000100017&script=sci_arttext&tlng=en
- Badia, A. & García, C. (2006). Incorporación de las TIC en la enseñanza y el aprendizaje basados en la elaboración colaborativa de proyectos. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento Vol. 3 - N.º 2 – Extraído de: http://www.redalyc.org/pdf/780/78030211.pdf
- Calidad & Gestión. El trabajo en equipo y los sistemas de gestión. Recuperado de http://www.calidad-gestion.com.ar/boletin/60_trabajo_en_equipo_y_sistemas_de_gestion.html
- García, A. y López, V. (2014). Las TIC en el aprendizaje colaborativo en el aula de Primaria y Secundaria. Comunicar, vol. XXI, pp. 65-74. Recuperado de https://www.revistacomunicar.com/index.php?contenido=detalles&numero=42&articulo=42-2014-06
- García, D. (2017). Cooperación en el aula. Cómo fomentar la dinámica del trabajo colaborativo. Recuperado de https://www.campuseducacion.com/blog/revista-digital-docente/cooperacion-en-el-aula/
- García, D. (2017). Trabajo en equipo vs trabajo colaborativo. [Imagen].Recuperado de https://www.campuseducacion.com/blog/wp-content/uploads/2017/03/01-cooperativo.jpg
- Hernández, S. (2011): El trabajo colaborativo con herramientas en la nube: Google Docs. SCOPEO, El Observatorio de la Formación en Red. Boletín SCOPEO No.53, 15 de Noviembre de 2011.Recuperado de: http://scopeo.usal.es/enfoque-bol-53-el-trabajo-colaborativo-con-herramientas-en-la-nube-google-docs/
- Legarreta, S. (2015, septiembre 18). Importancia del trabajo colaborativo. [Video].
Recuperado de https://youtu.be/zE-9mD3FIcc
- Martínez, N. (2014). Tecnologías y nuevas tendencias en educación: aprender jugando. «El caso de Kahoot». Universidad Complutense de Madrid (España). Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6228338.
- Muñoz-Repiso, A. G. V. (2012). La metodología a metodología del aprendizaje colaborativo a través de las TIC: una aproximación a las opiniones de profesores y alumnos/Methodology of collaborative learning through ICT: an approach to the professors and students opinions. Revista complutense de educación, 23(1), 161-188.
- Perea, G., Estrada, B, & Campos, M. (2013). El blog y wiki como herramienta docente para el trabajo colaborativo, el aprendizaje autónomo, activo y reflexivo. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo. Vol. 3, Núm. 6. Recuperado de https://www.ride.org.mx/index.php/RIDE/article/view/74/317.
- Revelo-Sánchez, O.; Collazos-Ordoñez, C. A. & Jiménez-Toledo, J. A. El trabajo colaborativo como estrategia didáctica para la enseñanza/aprendizaje de la programación: una revisión sistemática de literatura. TecnoLógicas. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/teclo/v21n41/v21n41a08.pdf
- Santamaría, J. (2005). Herramientas colaborativas para la enseñanza usando tecnologías web: weblogs, redes sociales, wikis, web 2.0. Recuperado de http://www.fernandosantamaria.com/descargas/herramientas_colaborativas2.pdf
- Hung, S. (2012). Redyika. Barranquilla, Colombia: universidad del Norte.
- Universidad Politécnica de Valencia-UPV. (2016, enero 18). Herramientas TIC para el trabajo colaborativo. [Video]. Recuperado de https://youtu.be/VoNfOXLH21I
Referencias Bibliográficas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Retos de la revolución de las TIC's en el aprendizaje colaborativo
Haciéndole la contra a mi amiga Ruth Bonifacio Jeje! https://engris.cat/blog/2018/04/4-gestors-1-repositori/ Todos somos testigos de...

-
Bienvenidos a nuestro nuevo blog sobre el Aprendizaje Colaborativo a través de las TICS,esperamos sea de su agrado.
-
Ventajas del Uso de las TIC en el Aprendizaje Colaborativo. TIC y aprendizaje Tomado de https://www.tes.com/lessons/bJOb2_9LxfwSgQ/tics...
-
Haciéndole la contra a mi amiga Ruth Bonifacio Jeje! https://engris.cat/blog/2018/04/4-gestors-1-repositori/ Todos somos testigos de...
No hay comentarios:
Publicar un comentario